
La rabia es una de las enfermedades zoonóticas más antiguas que conocemos. Aunque es completamente prevenible, sigue siendo casi 100% mortal una vez que aparecen los síntomas. A pesar de ello, el número de muertes relacionadas con la rabia sigue siendo alarmantemente alto, especialmente en países donde la enfermedad es endémica.
Cada 28 de septiembre, celebramos el Día Mundial de la Rabia, uniendo esfuerzos a nivel mundial para luchar contra esta enfermedad. Este año, con el lema 'Rompiendo las fronteras de la rabia', se nos invita a derribar las barreras que impiden su eliminación: desde la falta de cooperación internacional y el acceso limitado a recursos, hasta la escasa concienciación pública.
El 1 de octubre, Animal & Plant Health Agency (APHA) se unió a Virem-Universidad del Valle, junto a otras agencias gubernamentales, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro y grupos de ayuda internacional, para dar vida al tema de este año a través de un seminario web. El objetivo es unir esfuerzos entre todos los sectores para derribar barreras, crear conciencia, aclarar conceptos erróneos y movilizar a las comunidades en la lucha contra la rabia.
Bajo el lema 'Rompiendo las fronteras de la rabia', el seminario web contará con la participación de actores internacionales claves, ofreciendo un enfoque diverso para combatir esta enfermedad. Se hablará sobre la prevención y control de la rabia canina, la vigilancia en áreas urbanas y rurales, y los esfuerzos por conservar la vida silvestre. La diversidad de oradores y temas refleja el esfuerzo colectivo necesario para acabar con la rabia.
Te invitamos a ser parte de este día tan importante. El evento es gratuito y abierto a todos. Ya sea que quieras contribuir a esta causa o simplemente aprender más sobre la rabia, ¡esperamos contar contigo!
POR FAVOR REGÍSTRESE AQUÍ DE FORMA GRATUITA
Microsoft Virtual Events Powered by Teams
#WorldRabiesDay #BreakingRabiesBoundaries #EndRabiesNow #rabies #WRD2024 #Zeroby30
Event images

